6144132471 consejo.prevencion@ficosec.org
COPREV
  • Acerca del COPREV
    • Antecedentes y Objetivos
    • Enfoque
    • Comisiones y Organigrama
    • Miembros
    • Reglamento
  • Noticias
  • Información de interés
    • Directorio General
      • Salud mental y adicciones
      • Mujeres victimas de violencia
      • Atención y ayuda a la mujer
      • Etnias
      • Victimarios hombres
      • Victimas
      • Juventudes
      • Niñas, niños y adolescentes
      • Ayuda general
    • Buenas Prácticas
      • Terapia Cognitivo Conductual
      • Intervenciones Socio Urbanas
      • Nuevas Masculinidades
      • Justicia Restaurativa
      • Disuasión Focalizada
      • Justicia Cívica
    • Estadísticas
    • Evaluaciones y estudios
    • Metodologías e instrumentos
    • Mapeos
    • Diagnósticos
    • Autocuidado
    • Infografías
  • Convocatorias
    • Financiamiento
    • Capacitación
    • Otras convocatorias
  • Transparencia
    • Marco Normativo
    • Actas
    • Control de Asistencia
    • Informe de resultados 2020
    • VIDEO INFORME DE RESULTADOS 2021
  • Iniciativas
    • Vinculación educativa y reinserción laboral para jóvenes
    • Canalización salud mental, suicidio y adicciones para jóvenes
    • Protocolo para NNA en conflicto con la ley
    • Plan Municipal de Prevención
    • Reformas Legislativas
    • Mi Colonia es Mi Casa
    • Justicia Cívica
    • Auditoría Ciudadana
Select Page

Llevarán programa de habilidades laborales para mujeres de Punta Oriente y Riberas de Sacramento

by COPREV | Noticias destacadas

Foto: Yohana Ochoa. 23 de Junio del 2021. Chihuahua, Chih.- Gracias a la firma de un convenio entre el Consejo de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (COPREV), el Instituto Municipal de las Mujeres y Emprendiendo por Chihuahua A.C., se implementará en...

IMPULSA EL COPREV LA MESA AUDITORA CIUDADANA EN LA DSPM

by COPREV | Noticias destacadas

Busca ser un mecanismo ciudadano para la mejora de estándares y procesos de  transparencia en Seguridad Pública Municipal. Con el objetivo de dar seguimiento a las necesidades y áreas de mejora, así como garantizar una corporación de primera calidad en beneficio de la...

Comparte la RED ante a la Universidad de Texas el Modelo de Justicia Cívica de la ciudad de Chihuahua

by COPREV | Noticias destacadas

Chihuahua, Chih.- Con el objetivo de compartir las experiencias y el resultado de la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica en el municipio de Chihuahua a través del Programa de Acompañamiento a Infractores ( PAI ), la Red de Cohesión y Participación...

Aprueba Cabildo mecanismos de participación ciudadana para las juventudes de Chihuahua

by COPREV | Noticias destacadas

Marzo 26, 2021 Chihuahua, Chih.- Las y los regidores del Ayuntamiento de Chihuahua aprobaron por unanimidad la reforma al Reglamento de Participación Ciudadana y de Niñas, Niños y Adolescentes y Juventudes, a fin de integrar las figuras del Consejo Municipal de...

Fortalece DSPM programa Policía de Proximidad para mejorar la prevención de la violencia y la delincuencia

by COPREV | Noticias destacadas

Chihuahua, Chih. a 14 de marzo del 2021 La Dirección de Seguridad Pública Municipal reinició el programa “Policía de Proximidad”, modelo que busca cambiar el enfoque tradicional de las corporaciones a través de una nueva relación social, con elementos de seguridad más...

Aprueban regidores Modificación al Nuevo Reglamento de Justicia Cívica

by COPREV | Noticias, Noticias destacadas

Con la inclusión de nuevos mecanismos para garantizar el cumplimiento de las medidas para mejorar la convivencia cotidiana y medidas alternativas de solución de conflictos entre ciudadanos. Paloma Sánchez | El Heraldo de Chihuahua Las Comisiones Unidas de Seguridad...
« Older Entries
Next Entries »

¿Buscabas algo?

Entradas recientes:

  • Panorama del Empleo Juvenil
  • La perspectiva de juventudes
  • Violencia Familiar
  • Comisión de Género
  • Comisión de Género
  • Comisión de NNA
  • SEXTA EVALUACIÓN DEL ÍNDICE DE DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA (GOPI-P 2023)
  • Reporte del primer ejercicio de evaluación al PMPVD
  • Sesión plenaria LXII
  • Prevención de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas

Explora por categorías:

Legalidad:

  • Aviso de Privacidad

Consulta:

  • Preguntas y respuestas frecuentes

¿Tienes alguna duda?

  • Contáctanos
Fundación FICOSEC A.C. (2020). Todos los derechos reservados.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo en ello, pero puedes salir del sitio si no estás de acuerdo. Configuración de CookiesAceptar
Aviso de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR